Malato de magnesio: para qué sirve, beneficios y contraindicaciones
El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano. El malato de magnesio es un suplemento que combina magnesio y ácido málico, con beneficios como aumento de energía y control de azúcar en sangre. También puede aliviar dolor crónico y tratar la fibromialgia (1). Sin embargo, puede tener contraindicaciones como efecto laxante y riesgos en enfermedades renales.
- ¿Qué es el magnesio?
- Importancia del magnesio para la salud
- El malato de magnesio como suplemento
- Para qué sirve y beneficios del malato de magnesio
- Aplicaciones y Beneficios Adicionales del magnesio de malato
- Contraindicaciones del malato de magnesio
- Precauciones importantes: contraindicaciones e interacciones del malato de magnesio con otros medicamentos
- Uso recomendado del malato de magnesio
- Consulta con un profesional de la salud
- Cómo incorporar el malato de magnesio a la dieta
- Consideraciones finales sobre el malato de magnesio
- Referencias
- Acerca del autor
¿Qué es el magnesio?
El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo, desempeñando un papel crucial en numerosas funciones biológicas. Este mineral participa en más de 300 reacciones enzimáticas en el cuerpo, lo que demuestra su importancia para la salud y el bienestar general (3).
El magnesio contribuye al metabolismo de la glucosa, es necesario para la producción de energía y ayuda en la contracción muscular. Además, juega un papel fundamental en la salud ósea, contribuyendo a la formación y fortalecimiento de los huesos. La ingesta adecuada de magnesio es fundamental para mantener un equilibrio en nuestro organismo y asegurar su correcto funcionamiento.

- Contribuye al metabolismo de la glucosa
- Ayuda en la producción de energía
- Importante para la contracción muscular
- Fundamental para la salud ósea
Importancia del magnesio para la salud
El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Juega un papel crucial en una amplia variedad de procesos biológicos, desde la síntesis de proteínas hasta la función muscular y nerviosa (3).
Este mineral es necesario para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, lo que demuestra su importancia para mantenernos sanos y en equilibrio. El magnesio es fundamental para la producción de energía, la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos, entre otras funciones vitales.
El malato de magnesio como suplemento
El malato de magnesio es un suplemento alimenticio que combina las propiedades beneficiosas del magnesio con el ácido málico. Esta combinación única proporciona una serie de ventajas para la salud que lo hacen destacar entre otros suplementos disponibles en el mercado (2). El magnesio es un mineral esencial para el metabolismo de la glucosa, la contracción muscular y la salud ósea, mientras que el ácido málico contribuye a reducir la fatiga, la debilidad y el malestar muscular.
- El magnesio es fundamental para el correcto funcionamiento de numerosas funciones en el organismo, por lo que su incorporación a través del malato de magnesio puede ser de gran ayuda para mantener la salud en óptimas condiciones.
- El ácido málico presente en el suplemento colabora en la reducción del cansancio y la debilidad, lo cual puede ser especialmente beneficioso para aquellas personas que necesitan un aporte extra de energía en su día a día.
- Juntos, el magnesio y el ácido málico ayudan a mejorar la función muscular y ósea, lo que puede traducirse en una mayor resistencia física y una mejoría en condiciones como la osteoporosis.

El malato de magnesio se presenta en forma de cápsulas, lo que facilita su consumo y dosificación. Es importante recordar que, al ser un suplemento, su uso debe ser indicado por un profesional de la salud, como un médico o nutricionista, para asegurar que se está administrando de forma adecuada y segura, teniendo en cuenta las necesidades y posibles contraindicaciones individuales de cada persona.
Para qué sirve y beneficios del malato de magnesio
El malato de magnesio, junto con otros compuestos como el citrato, el treonato y el bisglicinato de magnesio, destaca como uno de los suplementos de magnesio más tolerados y con alta biodisponibilidad. El magnesio y el ácido málico ofrecen varios beneficios para la salud por separado, y su combinación proporciona los beneficios de ambos.
Usos y beneficios clave del malato de magnesio
- Aumento de la energía: Una de las principales ventajas del malato de magnesio es su papel en la producción de energía. El ácido málico, componente del malato de magnesio, es esencial en el ciclo de Krebs, fundamental para la generación de ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía celular (4). Esto hace que el malato de magnesio sea especialmente útil para reducir la fatiga y aliviar el dolor y la tensión muscular, particularmente en personas con fibromialgia.
- Mejora del desempeño físico: Gracias a su acción en la contracción muscular, el malato de magnesio puede mejorar el desempeño físico y la recuperación después del ejercicio (5). Esto se traduce en una mayor resistencia y capacidad aeróbica durante la actividad deportiva.
- Control de los niveles de azúcar en la sangre: El malato de magnesio juega un papel crucial en el metabolismo de la glucosa, ayudando a regular los niveles de azúcar en la sangre. Esto es especialmente beneficioso para personas con diabetes o predisposición a desequilibrios en la glucosa.
- Reducción del dolor crónico: Algunos estudios han demostrado que el malato de magnesio puede contribuir a reducir el dolor crónico, ya que el magnesio ayuda a relajar los músculos y a disminuir la inflamación, aliviando molestias como la artritis o la fibromialgia.
- Tratamiento de la fibromialgia: El malato de magnesio ha mostrado ser efectivo en el tratamiento de la fibromialgia, una condición caracterizada por dolor muscular crónico y sensibilidad en puntos específicos del cuerpo. Su acción relajante y antiinflamatoria puede ayudar a reducir los síntomas asociados a esta enfermedad.
- Fortalecimiento de los huesos en caso de osteoporosis: El magnesio es esencial para la salud ósea, ya que participa en la formación y mantenimiento de huesos fuertes. El malato de magnesio puede ser beneficioso en casos de osteoporosis, ayudando a fortalecer los huesos y prevenir fracturas.
- Alivio de la ansiedad y la depresión: Se ha observado que el malato de magnesio puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo, ayudando a reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Esto se debe a la influencia del magnesio en la actividad neuronal y en la producción de neurotransmisores relacionados con el bienestar emocional.
- Prevención de la formación de piedras en los riñones: El malato de magnesio puede contribuir a prevenir la formación de cálculos renales, ya que el magnesio colabora en la inhibición de la cristalización de sales minerales en los riñones, reduciendo el riesgo de desarrollar este problema de salud (6).
- Mejora del funcionamiento cardiovascular: El magnesio desempeña un papel importante en la regulación del ritmo cardíaco y en la contracción muscular del corazón. Por lo tanto, el malato de magnesio puede ayudar a mejorar el funcionamiento cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Aplicaciones y Beneficios Adicionales del magnesio de malato
El malato de magnesio es una excelente opción para:
- Incrementar los Niveles de Energía: Puede ser una alternativa útil a las bebidas estimulantes como el café o el té.
- Atletas: Para mejorar la producción de energía y optimizar el rendimiento.
- Fibromialgia: Para reducir la fatiga, el dolor y la tensión muscular.

Además de sus beneficios específicos, el magnesio de malato contribuye a:
- Formación y Mantenimiento Óseo: Apoya la salud de huesos y dientes.
- Metabolismo de la Vitamina D: Es esencial para la síntesis y metabolismo de esta vitamina, crucial para la salud general.
- Función Muscular y Nerviosa: Es necesario para mantener una función muscular y nerviosa óptima.
- Equilibrio Electrolítico: Ayuda a mantener el equilibrio de los electrolitos en el cuerpo.
- Sistema Inmunitario: Es fundamental para un funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
- Regulación de Glucemia: Contribuye a mantener niveles de glucosa en sangre estables.
- Neuroinflamación: Ayuda a combatir la inflamación en el sistema nervioso.
- Función Tiroidea: Participa en el mantenimiento de una función tiroidea saludable.
Estos beneficios hacen del malato de magnesio una opción destacada para quienes buscan mejorar su salud y bienestar de manera integral.
Contraindicaciones del malato de magnesio
A pesar de que el magnesio es fundamental para el bienestar y generalmente es seguro, en ciertos casos es crucial que la suplementación sea supervisada y evaluada por un profesional de la salud. Es recomendable consultar a un médico si se presentan las siguientes situaciones (7):
Efecto laxante
El malato de magnesio puede causar efectos laxantes en algunas personas, lo que puede resultar incómodo o inapropiado en situaciones específicas. Es importante tener en cuenta esta posible consecuencia al momento de decidir el uso de este suplemento.
Desaconsejado en enfermedad renal
Las personas con enfermedad renal deben tener precaución al consumir malato de magnesio, ya que este mineral puede afectar la función renal y la absorción de calcio. Por tanto, en casos de enfermedades renales, se recomienda evitar el uso de este suplemento o consultarlo con un profesional de la salud.

Interacciones con medicamentos
El magnesio de malato puede interactuar con ciertos medicamentos, como antibióticos, diuréticos y fármacos para la hipertensión, lo que puede alterar la eficacia de dichos tratamientos. Por esta razón, es fundamental informar a tu médico sobre cualquier suplemento que estés consumiendo, incluido el malato de magnesio, para evitar interacciones no deseadas.
Precauciones importantes: contraindicaciones e interacciones del malato de magnesio con otros medicamentos
Los suplementos de magnesio, incluyendo el malato de magnesio, pueden afectar la absorción de ciertos medicamentos. Además, debido a sus propiedades para reducir la presión arterial, pueden aumentar el riesgo de desarrollar hipotensión al tomar medicamentos para la presión arterial.
Interacciones Específicas
- Antibióticos: Los suplementos de magnesio pueden disminuir la absorción de algunos antibióticos, como la ciprofloxacina y la doxiciclina. Para garantizar que el antibiótico se absorba adecuadamente, es recomendable tomar el medicamento dos horas antes o al menos cuatro horas después de haber tomado el suplemento de magnesio.
- Medicamentos para la presión arterial: Los suplementos de magnesio pueden potenciar los efectos de los medicamentos antihipertensivos. Si estás tomando uno o más medicamentos para la presión arterial, es aconsejable consultar a tu médico antes de comenzar a tomar un suplemento de malato de magnesio.

Algunos medicamentos utilizados para controlar la presión arterial incluyen (10):
- Captopril (Capoten)
- Enalapril (Vasotec)
- Losartán (Cozaar)
- Valsartán (Diovan)
- Diltiazem (Cardizem)
- Amlodipina (Norvasc)
- Hidroclorotiazida (HydroDiuril)
- Furosemida (Lasix)
Si estás tomando cualquiera de estos medicamentos, es fundamental discutir con tu médico antes de iniciar el uso de suplementos que contengan ácido málico para evitar posibles efectos adversos.
- Medicamentos para la osteoporosis: Los suplementos de malato de magnesio pueden interferir con la capacidad del cuerpo para absorber medicamentos bisfosfonatos, como el Fosamax, utilizado en el tratamiento de la osteoporosis. Los medicamentos bisfosfonatos deben tomarse al menos dos horas antes o después de tomar un suplemento de magnesio.
El malato de magnesio puede interactuar además con otro tipo de medicamentos relacionados con enfermedades graves, lo que puede afectar su eficacia o provocar efectos secundarios (9). A continuación, se detallan las principales interacciones:
- Cabotegravir
El malato de magnesio puede interferir con la absorción del cabotegravir, un medicamento para el VIH. Se recomienda espaciar la administración del malato de magnesio y el cabotegravir para evitar posibles interacciones. - Dolutegravir
Similar al cabotegravir, el magnesio puede reducir la eficacia del dolutegravir. Para minimizar la interacción, toma el malato de magnesio al menos dos horas antes o después del dolutegravir. - Erdafitinib
El malato de magnesio puede influir en la absorción del erdafitinib, utilizado en el tratamiento del cáncer. Es aconsejable mantener un intervalo adecuado entre ambos para evitar posibles efectos adversos.
Nota: Consulta a un profesional de la salud antes de combinar el malato de magnesio con estos medicamentos para asegurar una adecuada gestión de las dosis y evitar interacciones.
Consideraciones Adicionales sobre el magnesio malato
Es importante tener en cuenta que ciertos medicamentos, como la metformina para la diabetes, los diuréticos y los medicamentos que reducen la acidez estomacal, pueden provocar niveles bajos de magnesio (8). En estos casos, tu médico podría recomendarte un suplemento de magnesio para mantener niveles saludables de este mineral y prevenir deficiencias.
Uso recomendado del malato de magnesio
- Se recomienda tomar el magnesio malato de acuerdo a las indicaciones de un profesional de la salud, como un médico o nutricionista.
- La dosis adecuada puede variar según la edad, peso, y condiciones de salud de cada individuo, por lo que es importante buscar orientación personalizada.
- Generalmente, se suele tomar el malato de magnesio en forma de cápsulas, preferiblemente con las comidas para facilitar su absorción y reducir posibles efectos secundarios.
- Es importante seguir las instrucciones de dosificación recomendadas y no exceder la cantidad diaria establecida para evitar complicaciones.
- Para obtener los máximos beneficios y evitar riesgos innecesarios, es fundamental mantener una comunicación abierta con el profesional de la salud que supervisa su consumo.
Consulta con un profesional de la salud
Antes de iniciar la suplementación con magnesio malato, es fundamental consultar con un profesional de la salud. Un médico o nutricionista podrá evaluar tu situación particular y determinar si el malato de magnesio es adecuado para ti. Es importante tener en cuenta que este suplemento puede tener interacciones con ciertos medicamentos, por lo que es crucial informar a tu médico sobre cualquier tratamiento que estés siguiendo.
Además, si padeces de alguna enfermedad renal o alguna condición que pueda ser agravada por el efecto laxante del magnesio, es imprescindible que lo discutas con tu médico antes de comenzar a tomar el suplemento. Su orientación profesional te ayudará a evitar posibles riesgos o complicaciones y a garantizar que el malato de magnesio sea beneficioso para tu salud en general.
Cómo incorporar el malato de magnesio a la dieta
Para incorporar el malato de magnesio a tu dieta de forma efectiva, puedes seguir algunas recomendaciones prácticas:
- Asegúrate de tomar la dosis recomendada por tu médico o nutricionista.
- Elige cápsulas de malato de magnesio de calidad, preferiblemente de marcas reconocidas.
- Es importante tomar el suplemento con alimentos para facilitar su absorción y reducir posibles molestias estomacales.
- Intenta mantener un horario regular para la toma del malato de magnesio, para asegurar una absorción constante en el organismo.
Además, es fundamental mantener una dieta equilibrada y variada, rica en alimentos que también aporten magnesio de forma natural, como frutos secos, legumbres, cereales integrales, verduras de hojas verdes y pescados.
Recuerda que el malato de magnesio debe ser complementario a una alimentación saludable, y no un sustituto de una dieta equilibrada. Consultar con un profesional de la salud te ayudará a establecer la mejor forma de incorporar este suplemento a tu dieta de manera segura y efectiva.
Consideraciones finales sobre el malato de magnesio
- Es fundamental seguir las indicaciones de un profesional de la salud al incorporar el malato de magnesio a la dieta. Su uso inadecuado puede acarrear efectos no deseados en el organismo.
- Ante cualquier síntoma inesperado o reacción adversa al consumir malato de magnesio, se recomienda suspender su uso y consultar de inmediato con un médico.
- No se debe automedicar con este suplemento, ya que cada organismo reacciona de manera distinta y es importante asegurarse de que no interfiera con otras condiciones médicas o medicamentos en curso.
- Si se presentan dudas sobre la dosis adecuada o la duración del tratamiento con malato de magnesio, es esencial buscar la orientación de un profesional capacitado en salud.
Referencias
- National Institutes of Health, National Center for Biotechnology Information. Magnesium in headache.
- Uysal N, Kizildag S, Yuce Z, et al. Timeline (bioavailability of magnesium compounds in hours: Which magnesium compound works best?. Biol Trace Elem Res. 2019 Jan;187(1):128-136. doi:10.1007/s12011-018-1351-9
- Gröber U, Schmidt J, Kisters K. Magnesium in prevention and therapy. Nutrients. 2015;7(9):8199-8226. doi:10.3390/nu7095388
- National Institutes of Health, U.S. National Library of Medicine: PubChem. Malic acid (compound).
- Qiang F. Effect of malate-oligosaccharide solution on antioxidant capacity of endurance athletes. Open Biomed Eng J. 2015;9:326-329. doi:10.2174/1874120701509010326
- Rodgers AL, Webber D, de Charmoy R, Jackson GE, Ravenscroft N. Malic acid supplementation increases urinary citrate excretion and urinary pH: implications for the potential treatment of calcium oxalate stone disease. J Endourol. 2014;28(2):229-236. doi:10.1089/end.2013.0477
- University of Pittsburgh Medical Center, Children's Hospital of Pittsburgh. Pediatric magnesium (Mag-Ox) uses and side effects.
- National Institutes of Health. Magnesium.
- https://www.drugs.com/drug-interactions/magnesium-malate-index.html?filter=3
- https://www.rxlist.com/supplements/malic_acid.htm
Deja una respuesta