Ashwagandha y Magnesio Glicinato: Para Tu Sueño y Bienestar
Cuando se trata de mejorar el sueño de manera natural, los suplementos a base de ingredientes naturales se han vuelto cada vez más populares por sus beneficios potenciales. Entre ellos, la ashwagandha y el magnesio glicinato se destacan por su capacidad para favorecer la salud mental y mejorar la calidad del sueño. Estos compuestos naturales ofrecen alternativas eficaces para quienes desean mejorar su descanso sin recurrir a productos sintéticos.

Tanto la ashwagandha como el bisglicinato de magnesio tienen propiedades únicas que pueden tener un impacto positivo en nuestros patrones de sueño. La ashwagandha es conocida por sus propiedades adaptogénicas que ayudan a reducir el estrés, mientras que el bisglicinato de magnesio es famoso por su efecto relajante que favorece la calma y un descanso de mayor calidad. Incorporar estos suplementos naturales a tu rutina diaria podría traer mejoras notables en tu bienestar general.
- Beneficios de la Ashwagandha
- Beneficios del Bisglicinato de Magnesio
- Combinación de Ashwagandha y Bisglicinato de Magnesio
- Dosis y Momento de Consumo de la Combinación Ashwagandha y Magnesio Glicinato
- ¿Es Segura la Combinación para Todos?
- Ashwagandha y Magnesio: La Combinación Perfecta para Mejorar Tu Sueño y Bienestar
- Referencias
- Acerca del autor
Beneficios de la Ashwagandha
La ashwagandha, conocida científicamente como Withania somnifera, es un arbusto perenne que crece en áreas tropicales y subtropicales. En la medicina tradicional ayurvédica y otros sistemas medicinales ancestrales, se utiliza principalmente como un adaptógeno, es decir, una sustancia que puede ayudar al cuerpo a manejar el estrés tanto físico como mental (1-2).

En la medicina popular, la ashwagandha se emplea para tratar diversas afecciones, como artritis, asma, úlceras, ansiedad, trastornos del sueño e incluso problemas neurológicos (1-2).
Los estudios clínicos han mostrado que la suplementación con ashwagandha podría aportar los siguientes beneficios a la salud (2-5):
- Reducción de los síntomas relacionados con el estrés: La ashwagandha puede contribuir a disminuir los efectos negativos del estrés crónico tanto a nivel físico como emocional.
- Alivio de la ansiedad: Diversos estudios han demostrado una mejora significativa en los niveles de ansiedad de los participantes que consumieron ashwagandha.
- Disminución de los síntomas de la depresión: Se han observado importantes reducciones en los indicadores de depresión en aquellos que han incorporado este suplemento a su dieta.
- Mejoras en la calidad del sueño: La ashwagandha puede ayudar a mejorar varios aspectos del insomnio, como la calidad general del sueño, el estado de alerta al despertar, el tiempo que tarda el cuerpo en conciliar el sueño y la duración total del descanso.
- Incremento en el rendimiento físico: Se ha registrado un aumento en la fuerza, potencia y capacidad cardiorrespiratoria de las personas que toman este suplemento, así como una reducción en los niveles de fatiga y en los tiempos de recuperación.
- Aumento de los niveles de DHEA-S y testosterona: La ashwagandha puede ser útil para elevar los niveles de estos dos importantes hormonas, que están vinculadas a la salud sexual y la energía general.
- Balance hormonal: Este suplemento también puede tener un efecto equilibrante sobre las hormonas del cuerpo.
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: La ashwagandha posee propiedades antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo, así como efectos antiinflamatorios que podrían ser beneficiosos en diversas condiciones médicas.
Beneficios del Bisglicinato de Magnesio
Propiedades Relajantes
El bisglicinato de magnesio es un suplemento destacado por sus efectos relajantes, que pueden influir positivamente en el bienestar mental y facilitar la relajación general. Este compuesto único se obtiene al combinar magnesio elemental con glicina, un aminoácido, lo que le permite ofrecer una alta biodisponibilidad y una rápida absorción en el cuerpo. Diversos estudios han revelado el potencial del bisglicinato de magnesio para apoyar las funciones cerebrales que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, proporcionando así una opción natural para quienes buscan paz y tranquilidad en su día a día (6). Lo cierto es que las propiedades del bisglicinato de magnesio van más allá de las mencionadas aquí.
Modo de Acción
Los efectos neurológicos del bisglicinato de magnesio se extienden a la gestión de la ansiedad y el estrés desde un enfoque holístico. Al influir en neurotransmisores esenciales y en rutas cerebrales, este suplemento puede ayudar a equilibrar las emociones y promover un estado general de calma. La interacción sinérgica entre el magnesio y la glicina es clave para comprender cómo este suplemento contribuye al bienestar mental y emocional.

Efectos en el Sistema Nervioso
Las investigaciones científicas han mostrado resultados alentadores sobre los efectos relajantes del bisglicinato de magnesio en el sistema nervioso. Desde mejorar la función de los receptores GABA hasta modular la respuesta al estrés, este compuesto juega un papel crucial en la inducción de la relajación y la disminución de la tensión. La evidencia disponible sugiere que incorporar el bisglicinato de magnesio en la rutina diaria podría generar mejoras notables en la salud mental general y la estabilidad emocional.
Mejora en la Calidad del Sueño
Aparte de sus efectos relajantes, el bisglicinato de magnesio también se ha vinculado con una mejora significativa en la calidad del sueño, lo que lo convierte en un complemento ideal para quienes luchan contra el insomnio o tienen dificultades para conciliar el sueño. Al abordar problemas fundamentales que afectan los patrones de sueño, como el estrés y la ansiedad, este suplemento puede ayudar a lograr un sueño más profundo y reparador, favoreciendo ciclos de descanso más saludables.
Combinación de Ashwagandha y Bisglicinato de Magnesio
Efectos Sinérgicos
Cuando se combinan la ashwagandha y el bisglicinato de magnesio, sus efectos se potencian mutuamente, lo que puede maximizar los beneficios de ambos suplementos, proporcionando un enfoque integral para mejorar la calidad del sueño y el bienestar general. Estos ingredientes naturales, al actuar de manera conjunta, crean una mezcla poderosa que abarca tanto el bienestar físico como mental.
Mecanismos de Acción en la Salud Mental y el Sueño
Aunque no existen suficientes estudios clínicos que aborden específicamente la combinación de ashwagandha y magnesio, aún no está claro si esta mezcla proporciona beneficios adicionales más allá de los efectos individuales de cada uno.
Las propiedades de la ashwagandha para reducir el estrés complementan la capacidad relajante del bisglicinato de magnesio, lo que favorece un entorno equilibrado que facilita la relajación y un mejor descanso nocturno. La acción adaptogénica de la ashwagandha permite al cuerpo responder de manera más efectiva al estrés, mientras que el bisglicinato de magnesio apoya funciones cerebrales clave para reducir la ansiedad y fomentar un estado de calma. Juntas, estas dos sustancias forman un equipo eficaz que refuerza la estabilidad emocional y la resiliencia mental.

Al combinar ashwagandha y magnesio, sus efectos sobre la salud mental y la calidad del sueño podrían amplificarse, lo que resulta especialmente relevante dado que muchos adultos enfrentan problemas relacionados con el sueño y la salud mental. La mejora en la calidad del sueño está estrechamente vinculada con un mayor bienestar mental, lo que subraya la importancia de abordar ambos aspectos para mantener una salud integral y óptima (7).
Dosis y Momento de Consumo de la Combinación Ashwagandha y Magnesio Glicinato
Aunque el uso combinado de ashwagandha y bisglicinato de magnesio es generalmente seguro, es fundamental seguir las dosis recomendadas y estar alerta a posibles interacciones con otros medicamentos. Asegurarte de priorizar estas medidas de seguridad te permitirá disfrutar de los beneficios de estos suplementos naturales sin poner en riesgo tu salud.
Dosis Recomendada
No existe una dosis estándar o combinada recomendada para tomar ashwagandha y magnesio. Ya sea que los tomes de manera individual o en un suplemento combinado, siempre es crucial seguir las instrucciones proporcionadas en el envase del producto.
Dosis de Ashwagandha
Los estudios sugieren que la ashwagandha puede ser eficaz en dosis determinadas, dependiendo del beneficio que busques obtener. A continuación se presentan algunos ejemplos de dosis comúnmente recomendadas (8):
- El extracto de raíz de ashwagandha en dosis de 300-600 mg al día, con un 5% de withanólidos (el principal compuesto activo), puede ser útil para reducir la ansiedad generalizada.
- Tomar extracto de raíz de ashwagandha entre 250-600 mg al día puede ser beneficioso para quienes padecen insomnio.
- Consumir ashwagandha en un rango de 240-1000 mg diarios durante un período de 8-12 semanas puede contribuir a reducir los niveles de estrés.
Dosis de Magnesio
El magnesio tiene una cantidad diaria recomendada (CDR) bien establecida para ayudar a prevenir deficiencias. La CDR se refiere a la cantidad total de magnesio que se debe consumir diariamente a partir de todas las fuentes, como alimentos, suplementos y medicamentos. En el caso del magnesio, la CDR para adultos varía entre 310-420 mg, dependiendo de factores como la edad, el género, y si la persona está embarazada o en periodo de lactancia (6).
Es altamente recomendable consultar a un profesional de la salud para determinar la dosis más adecuada de estos suplementos según las necesidades individuales.
¿Es Segura la Combinación para Todos?
Aunque, en general, la combinación de ashwagandha y magnesio es segura para la mayoría de las personas, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar un régimen de suplementos, especialmente si se padece alguna condición médica o se está tomando medicación.
En particular, las personas que padecen problemas renales deben ser cautelosas con el magnesio, ya que este suplemento puede causar un aumento peligroso de los niveles de magnesio en el cuerpo si la función renal no es adecuada (9).
Asimismo, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar la ashwagandha, debido a la falta de evidencia suficiente sobre la seguridad de este suplemento en estas etapas.
Posibles Interacciones con Medicamentos
La ashwagandha puede tener interacciones con ciertos medicamentos y suplementos, tales como (1):
- Medicamentos para la diabetes: La ashwagandha puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre, lo que podría generar un descenso peligroso de azúcar si se toma junto con medicamentos destinados a controlar la diabetes.
- Medicamentos para la presión arterial: Dado que la ashwagandha tiene un efecto que reduce la presión arterial, su uso combinado con medicamentos antihipertensivos o suplementos que también disminuyen la presión podría provocar una caída excesiva en los niveles de presión arterial.
- Medicamentos inmunosupresores: La ashwagandha tiene el potencial de activar el sistema inmunológico, lo que podría reducir la efectividad de los medicamentos inmunosupresores.
- Sedantes: Gracias a sus propiedades que inducen el sueño, la ashwagandha puede potenciar el efecto de medicamentos sedantes como las benzodiazepinas o suplementos con efectos similares, lo que podría causar somnolencia excesiva o dificultades respiratorias.
- Medicamentos para la tiroides: La ashwagandha puede aumentar la producción de hormonas tiroideas, por lo que al combinarla con medicinas para la tiroides, podría generar niveles elevados de estas hormonas.

Aunque el bisglicinato de magnesio es bien tolerado y altamente absorbible, no es adecuado para todos. Su consumo excesivo o combinado con ciertos medicamentos puede provocar efectos no deseados. Para más información, consulta las contraindicaciones del bisglicinato de magnesio.
Ashwagandha y Magnesio: La Combinación Perfecta para Mejorar Tu Sueño y Bienestar
La ashwagandha es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que la convierte en un aliado en la mejora del sueño y la reducción del estrés. El magnesio, un mineral esencial presente en diversos alimentos, parece tener un papel importante en la regulación del estado de ánimo y la salud mental.
Si buscas una manera natural de controlar el estrés y favorecer el sueño, podrías incorporar esta combinación en tu rutina diaria. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!
Referencias
- MedlinePlus. Ashwagandha.
- Speers AB, Cabey KA, Soumyanath A, Wright KM. Effects of Withania somnifera (ashwagandha) on stress and the stress-related neuropsychiatric disorders anxiety, depression, and insomnia. Curr Neuropharmacol. 2021;19(9):1468-1495. doi:10.2174/1570159X19666210712151556e
- Gómez Afonso A, Fernandez-Lazaro D, Adams DP, Monserdà-Vilaró A, Fernandez-Lazaro CI. Effects of Withania somnifera (ashwagandha) on hematological and biochemical markers, hormonal behavior, and oxidant response in healthy adults: A systematic review. Curr Nutr Rep. 2023;12(3):465-477. doi:10.1007/s13668-023-00481-0 e
- Lopresti AL, Drummond PD, Smith SJ. A randomized, double-blind, placebo-controlled, crossover study examining the hormonal and vitality effects of ashwagandha (Withania somnifera) in aging, overweight males. Am J Mens Health. 2019;13(2):1557988319835985. doi:10.1177/1557988319835985
- Bonilla DA, Moreno Y, Gho C, Petro JL, Odriozola-Martínez A, Kreider RB. Effects of ashwagandha (Withania somnifera) on physical performance: Systematic review and Bayesian meta-analysis. J Funct Morphol Kinesiol. 2021;6(1):20. doi:10.3390/jfmk6010020
- National Institutes of Health Office of Dietary Supplements. Magnesium.
- Scott AJ, Webb TL, Martyn-St James M, Rowse G, Weich S. Improving sleep quality leads to better mental health: A meta-analysis of randomised controlled trials. Sleep Med Rev. 2021;60:101556. doi:10.1016/j.smrv.2021.101556
- NatMed. Ashwagandha. In: NatMed. NatMed; 2024.
- NatMed. Magnesium. In: NatMed. NatMed; 2024.
Deja una respuesta