El magnesio es un mineral esencial involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas del cuerpo. Desde la producción de energía hasta la regulación del sueño, pasando por la función muscular y cerebral, su impacto en la salud es inmenso. Pero una pregunta muy común sigue siendo: ¿cuándo es mejor tomar magnesio?
La respuesta no es única, ya que depende de tus objetivos específicos, del tipo de magnesio que tomes y de tu rutina diaria. Además, la evidencia científica actual sugiere que dividir la dosis diaria puede mejorar su absorción y reducir efectos adversos como molestias digestivas [1,2].
En este artículo descubrirás:
✅ Cuándo tomar magnesio según tu objetivo (sueño, estrés, rendimiento, etc.) ✅ Qué forma de magnesio elegir ✅ Por qué dividir la dosis es clave ✅ Cómo evitar interacciones con alimentos o medicamentos
¿Por qué es importante el momento en que tomas magnesio?
Tomar magnesio en un momento adecuado puede mejorar su eficacia y reducir efectos secundarios. Además, los niveles de magnesio fluctúan a lo largo del día, por lo que adaptarlo a tus necesidades ayuda a maximizar sus beneficios.
La ciencia también ha demostrado que, para muchos fines terapéuticos, repartir la dosis a lo largo del día permite mantener niveles estables en sangre y una mejor tolerancia digestiva [1,2]. Además, es importante tener en cuenta los distintos tipos de magnesio, ya que cada uno tiene propiedades y usos específicos que pueden influir en el mejor momento para su consumo.
🎥 Vídeo recomendado: cómo tomar el magnesio de forma correcta.
📌 ¿Te ha resultado útil el vídeo? Puedes suscribirte al canal Magnesio Vital para más contenidos como este.
¿Cuándo tomar magnesio para dormir mejor?
El magnesio participa en la síntesis de melatonina y en la activación del sistema parasimpático, lo que promueve la relajación. Estudios muestran que puede mejorar la calidad y duración del sueño [4-6].
🕒 Cuándo tomarlo: Toma una parte de la dosis 1-2 horas antes de dormir.
Magnesio treonato: mejora la relajación mental y puede favorecer el sueño si hay ansiedad o mente hiperactiva.
Magnesio citrato (en dosis bajas): útil para favorecer la relajación física.
📌 Consejo extra: Si estás dividiendo la dosis diaria, reserva una porción para la noche.
¿Cuándo tomar el magnesio para reducir ansiedad y estrés?
El magnesio regula neurotransmisores como el GABA, implicado en la reducción de la ansiedad. También ayuda a frenar el ciclo de estrés crónico, que agota tus reservas minerales [5,6].
🕒 Cuándo tomarlo:
Mañana y tarde, para mantener un estado de calma sostenido.
💊 Formas recomendadas:
Magnesio treonato: atraviesa la barrera hematoencefálica, ideal para funciones cognitivas.
Glicinatode Magnesio: suave para el sistema nervioso.
¿Cuándo tomar magnesio para el rendimiento físico?
El magnesio interviene en la producción de ATP, necesario para la contracción y recuperación muscular. También ayuda a reducir el lactato acumulado tras el ejercicio [7].
Magnesio cloruro o baños con sales de Epsom (magnesio sulfato) tras el ejercicio.
¿Cuándo tomar magnesio para la salud digestiva?
Ciertos tipos de magnesio (como el citrato o el óxido) actúan como laxantes osmóticos al atraer agua al intestino [8,9].
🕒 Cuándo tomarlo:
Por la noche, si buscas efecto matutino.
Por la mañana, si conoces tu tiempo de respuesta y quieres evitar interrupciones nocturnas.
💊 Formas recomendadas:
Citrato y óxido (solo si el objetivo es aliviar el estreñimiento).
Bisglicinato: sin marcado efecto laxante y suave para el estómago.
¿Cuándo tomar magnesio para la salud cardiovascular?
El magnesio ayuda a regular el ritmo cardíaco, la presión arterial y la sensibilidad a la insulina. Una ingesta adecuada reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas [3].
🕒 Cuándo tomarlo:
Con las comidas principales, dividido en 2-3 tomas al día para mantener niveles estables.
💊 Formas recomendadas:
Citrato, malato y bisglicinato de magnesio.
¿Cuándo tomar magnesio para la salud ósea y prevenir osteoporosis?
El 60% del magnesio del cuerpo se almacena en los huesos. Su deficiencia crónica se asocia con menor densidad mineral ósea y mayor riesgo de fracturas [10].
🕒 Cuándo tomarlo:
Con las comidas, distribuyendo la dosis diaria en 2-3 tomas.
💊 Formas recomendadas:
Citrato, malato y bisglicinato de magnesio.
📌 Consejo extra: Asegúrate de mantener una ingesta adecuada de calcio y vitamina D.
Tabla resumen: ¿cuándo tomar magnesio según tus objetivos?
Objetivo de salud
Momento recomendado
Tipo de magnesio sugerido
Mejorar el sueño
Noche (1–2 h antes de dormir)
Glicinato, Treonato, Citrato (baja dosis)
Aumentar energía / Reducir fatiga
Mañana o al mediodía
Malato
Rendimiento físico / Recuperación muscular
Antes o después del entrenamiento
Cloruro, Sulfato (baños), Malato
Salud digestiva / Estreñimiento
Noche (o según efecto deseado)
Citrato, Óxido
Reducción de ansiedad y estrés
Mañana y/o noche (repartido)
Glicinato, Treonato
Salud ósea y cardiovascular
Dividir en 2–3 tomas al día
Citrato, Glicinato
Consideraciones finales sobre cuándo tomar magnesio
Divide la dosis si tomas más de 200–250 mg diarios para evitar efectos laxantes y mejorar absorción [1][2].
Tómalo con alimentos si te causa molestias digestivas.
Evita combinarlo con ciertos medicamentos (antibióticos, bifosfonatos) o suplementos (zinc, calcio) al mismo tiempo [11].
Sé constante: la regularidad es más importante que la hora exacta del día.
¿Cuál es el mejor momento del día para tomar magnesio?
No existe un único mejor momento para tomar magnesio. La clave está en adaptarlo a tu objetivo, elegir la forma adecuada, distribuir las dosis si es necesario, y mantener la regularidad.
Este enfoque personalizado es el que ofrece los mejores resultados, tanto si buscas mejorar tu sueño como si estás cuidando tu corazón, tus músculos, tu mente… o tus huesos.
Preguntas frecuentes sobre cuándo es mejor tomar magnesio
¿Cuál es el mejor momento del día para tomar magnesio?
Depende del objetivo: si lo tomas para mejorar el sueño, lo ideal suele ser por la noche; si es para aumentar energía o reducir ansiedad, por la mañana puede ser más útil. Sin embargo, dividir la dosis entre mañana y noche es una estrategia recomendable para optimizar su absorción y reducir efectos secundarios.
¿Se puede tomar magnesio dos veces al día?
Sí. De hecho, tomarlo en dosis divididas (por ejemplo, mañana y noche) es beneficioso para mantener niveles estables en sangre, mejorar la absorción y evitar molestias digestivas, como la diarrea, que pueden aparecer con una sola dosis alta.
¿Qué tipo de magnesio es mejor para dormir?
El magnesio glicinato y el magnesio treonato son los más recomendados para favorecer el descanso. El treonato destaca por su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica, lo que le permite actuar directamente en el sistema nervioso central, favoreciendo la relajación mental y la conciliación del sueño.
¿Qué pasa si tomo magnesio con el estómago vacío?
Aunque muchas personas lo toleran bien, en algunos casos puede causar molestias digestivas, como náuseas o diarrea. Si esto te ocurre, lo mejor es tomar el suplemento junto con una comida para mejorar su tolerancia.
¿El magnesio interactúa con otros suplementos o medicamentos?
Sí. Puede interferir con la absorción de algunos antibióticos (como las tetraciclinas o las fluoroquinolonas), medicamentos para la osteoporosis (como los bisfosfonatos) y suplementos como calcio, zinc o hierro. Se recomienda dejar un intervalo de al menos 2 horas entre su toma y la de estos compuestos.
Con más de 15 años de experiencia en el campo de la bioquímica, he trabajado en diversos proyectos de investigación y colaborado con expertos en una amplia gama de disciplinas científicas. Mi trabajo ha sido publicado en revistas científicas de renombre y presentado en conferencias internacionales, lo que me ha permitido contribuir al avance del conocimiento en el campo de la bioquímica y la salud.
Deja una respuesta